Descripción de un caso clínico

J. presenta una condición que le provocó debilidad muscular y dificultad para moverse. Tras un proceso de rehabilitación que incluyó fisioterapia y terapia ocupacional, ha logrado recuperar la fuerza en la mayoría de sus músculos y realizar actividades que antes le eran imposibles, como conducir, comer de forma autónoma, practicar deportes y vestirse sin ayuda.

Leer más
CIRON REHABILITACION
Cómo mejorar el control de esfínteres: Guía completa para niños

El control de esfínteres, hito en el desarrollo infantil, implica reconocer las señales corporales y usar el baño de forma autónoma. Se inicia entre los 18 y 24 meses, completándose alrededor de los 4 años.

Observar las señales de preparación del niño (interés por el baño, ropa interior, expresar necesidades) es crucial. La familia, creando rutinas, enseñando señales corporales y fomentando la higiene, juega un papel fundamental.

Leer más
LA IMPORTANCIA DEL EJERCICIO FISICO EN EL PACIENTE POST ICTUS

Explora la vital importancia del ejercicio físico en la recuperación y mejora de la calidad de vida de pacientes tras un ictus. Descubre las últimas investigaciones y recomendaciones para una rehabilitación efectiva.

Leer más
La alimentación en los niños con daño cerebral

Descubre estrategias clave y soluciones para enfrentar los desafíos nutricionales y de alimentación en niños con daño cerebral. Aprende sobre la gestión de la disfagia, la importancia de una nutrición adecuada, y cómo un enfoque multidisciplinario puede mejorar la calidad de vida y el desarrollo de estos niños.

Leer más