RehaBot es un proyecto que pretende desarrollar un asistente inteligente para completar la rehabilitación, tanto a nivel físico como cognitivo, para niños/as y adultos.
Leer másEn los últimos años nuestras compañeras Paula Giménez Barriga y Patricia Murciego Rubio han coordinado, junto a otros grandes profesionales, tres libros relacionados con la disfagia.
Leer másNuestra compañera Celia Martín Cepeda, trabajadora social de CIRON, ha escrito en la web enfocatss.com un artículo sobre la importancia del trabajo social en la rehabilitación de las personas con DCA
Leer másEn toda rehabilitación debemos realizar una valoración, pudiendo definirla como el proceso que se realiza para identificar los signos y síntomas de la patología, según los principales manuales de rehabilitación recomiendan que esta sea clara y organizada.
Leer másUso de trajes de Lycra en el tratamiento de niños con patología del desarrollo
Leer másNos complace compartir la noticia de que CIRON Rehabilitación ha sido destacada en un reciente artículo del periódico Diario de Valladolid, donde se reconoce nuestra labor pionera en la atención integral de personas con déficits motores, cognitivos o psicosociales.
Leer másJ. presenta una condición que le provocó debilidad muscular y dificultad para moverse. Tras un proceso de rehabilitación que incluyó fisioterapia y terapia ocupacional, ha logrado recuperar la fuerza en la mayoría de sus músculos y realizar actividades que antes le eran imposibles, como conducir, comer de forma autónoma, practicar deportes y vestirse sin ayuda.
Leer másEl control de esfínteres, hito en el desarrollo infantil, implica reconocer las señales corporales y usar el baño de forma autónoma. Se inicia entre los 18 y 24 meses, completándose alrededor de los 4 años.
Observar las señales de preparación del niño (interés por el baño, ropa interior, expresar necesidades) es crucial. La familia, creando rutinas, enseñando señales corporales y fomentando la higiene, juega un papel fundamental.
Leer másUn proyecto para que las personas con disfagia puedan disfrutar de la comida de forma segura.
Leer másLa psiquiatría es una rama de la medicina que tiene por objeto el estudio y tratamiento de los trastornos psíquicos y del comportamiento.
Muchas enfermedades neurológicas causan secuelas que deben ser tratadas desde esta área.
Leer másEnfrentar el reto del retiro del pañal es una etapa clave en el crecimiento de tu hijo. En Ciron Rehabilitación, con la guía experta de nuestra terapeuta ocupacional, Sara de Cal, te ofrecemos el apoyo necesario para hacer de esta transición un proceso suave y positivo.
Leer másExplora la vital importancia del ejercicio físico en la recuperación y mejora de la calidad de vida de pacientes tras un ictus. Descubre las últimas investigaciones y recomendaciones para una rehabilitación efectiva.
Leer másDescubre estrategias clave y soluciones para enfrentar los desafíos nutricionales y de alimentación en niños con daño cerebral. Aprende sobre la gestión de la disfagia, la importancia de una nutrición adecuada, y cómo un enfoque multidisciplinario puede mejorar la calidad de vida y el desarrollo de estos niños.
Leer másObtén toda la información sobre cómo solicitar y utilizar la Tarjeta de Estacionamiento para Personas con Discapacidad y Movilidad Reducida en Castilla y León.
Leer másLa marca campofrio en su área Campofrio Health care ha creado una dieta específica para personas son disfagia.
Leer másEn este post, exploramos la Activity Card Sort (ACS), una herramienta valiosa desarrollada por terapeutas ocupacionales en Estados Unidos, para evaluar el nivel de participación de individuos post-ictus de evolución superior a 6 meses. La ACS, validada en varios países incluyendo España, facilita una visión detallada del funcionamiento diario previo y actual del paciente, ayudando a orientar el tratamiento. Con un ejemplo práctico, revelamos cómo la ACS desglosa la participación en distintas actividades, proporcionando insights cruciales para la rehabilitación.
Leer másElegir un centro de rehabilitación es una decisión crucial. En CIRON, combinamos la experiencia, la formación continua, y un enfoque multidisciplinario para proporcionar cuidados excepcionales. Nuestra certificación ISO 9001 y el compromiso con la evidencia científica reflejan nuestra dedicación a la calidad y la mejora continua. Descubre las razones que hacen de CIRON tu mejor opción para la rehabilitación neurológica.
Leer más